top of page

OBRAS ANTERIORES

LAS CORTES DE LA ISLA DE LEÓN

(Manuel Pérez Casaux)

 

EL HOMBRE DESHABITADO

(Rafael Alberti)

EL MÉTODO GRÖHOLM 

(Jordi Calcerán)

 

LA FUNDACIÓN 

(Antonio Buero Vallejo)

CHARENTON

(Marat-Sade)

CRONOLOGÍA REPRESENTACIONES

Año 1992 (Odisea se llamaba “Teatro de Siempre”)

“Los planes de Milagritos”, Hnos. Álvarez Quintero

“Lola, Lolilla y Lolo”, Hnos. Álvarez Quintero

“El cerrojazo”, Hnos. Álvarez Quintero

“La esposa y la chismosa”, Hnos. Álvarez Quintero

“La niña de Juana o el descubrimiento de América”,Hnos. Álvarez Quintero

“El nuevo Servidor”, Hnos. Álvarez Quintero

 

Año 1993

“Noviazgo, boda y divorcio”, Hnos. Álvarez Quintero

“Manga ancha”, Hnos. Álvarez Quintero

“El sexo débil”, Antonio Ramos Martín

“El milagro del Santo”, Hnos. Álvarez Quintero

 

Año 1994 (Odisea se llamaba “Erythea”)

“Mañanitas de sol”, Hnos. Álvarez Quintero

“Cartas de Juan Soldado”, Hnos. Álvarez Quintero

“Ganas de reñir”, Hnos. Álvarez Quintero

 

Año 1995 (“Odisea Teatro”)

“Julieta tiene un desliz”, Julio Mathías

“Cuando llegue el día”, Joaquín Calvo Sotelo

“La casa de los crímenes”, Pedro Muñoz Seca

 

Año 1996

“La muralla”, Joaquín Calvo Sotelo

 

Año 1997

“Sicutry”, Muñoz Hidalgo (café-teatro)

“Los opositores”, Antonio Martínez Ballesteros (café-teatro)

“Ubú Rey” (adaptación), Alfred Jarry

“Almas libres”, José Manuel Pérez Beardo (integrante de Odisea)

 

Año1998

“Las Cortes de la Isla de León”, Manuel Pérez Casaux (tragicomedia coral).

“Bajo una sola luz”, José Manuel Pérez Beardo (integrante de Odisea)

Primer premio Muestra de Teatro organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud

“Antología Lorquiana”, Federico García Lorca

 

Año 1999

“Anillos para una dama”, Antonio Gala

Premio a la mejor actriz en el XXX Edición del Certamen de Teatro “Primavera 2000” de Albox (Almería). Abril 2000

Premio a la mejor actriz de reparto, accésit a la mejor actriz protagonista y mención especial a los mejores efectos especiales en la XXI Edición del Concurso de Teatro “Villa de Pineda de Mar” (Barcelona). Abril 2000

 

Año 2000

Antonio Machado incluido en la serie “Paisajes con figura” de Antonio Gala

“La mas fuerte”, monólogo de August Strindberg

“Los perjuicios tabaco” de Chejov

 

Año 2001

“Las Cortes de la Isla de León”, reestreno a petición del Ayuntamiento

 

Año 2004

“Madame de Sade”, Yokio Mishima

 

Año 2005

“El gran teatro del mundo”, Calderón de la Barca

 

Año 2006

“El hombre deshabitado”, Rafael Alberti

“Strip-tease”

“En alta mar”

 

Año 2007 y 2008

“El padre”, August Strindberg

 

Año 2009

“Dialogos secretos”, Antonio Buero Vallejo

 

Año 2010

“Las Cortes en la Isla de León”, Manuel Pérez Casaux

“Auto de Fe”: Recreación del cuadro de la jura a diputados a Cortes de José Casado de Alisal. Escenificación de los actos Institucionales de la Constitución del 24 de septiembre de 1810, en la celebración del Bicentenario del 2010.

 

Año 2011

19 de julio Bicentenario “MUÑOZ TORRERO” Grabación para la Televisión de Extremadura en exteriores y la iglesia de San Pedro y San Pablo de algunas escenas del “AUTO DE FE” y le recreación del Cuadro de José Casado de Alisal.

9 de diciembre Pre-estreno de la obra el “Método Grönholm” en el 50 Aniversario de Amnistía Internacional. Colegio Valcárcel

 

Año 2012

27 de enero representación del “Método Grönholm” en el Teatro Moderno de Chiclana.

4 de febrero. Jura de Diputados a Cortes y Recreación del cuadro de Casado de Alisal, en el templo de San Pedro y San Pablo, para T.V. Española con motivo del 200 aniversario de la “PEPA”

27 de marzo. Real Teatro de las Cortes, con motivo del día Mundial del Teatro. Representación del “Método Grönhlm” y lectura del mensaje dedicado al Día Mundial del Teatro 2012

15 de junio. Reestreno de la obra de Calderón "El gran Teatro del Mundo" con dos pases.

20 de octubre. Con motivo de la celebración de las noches de Teatro que tienen lugar en Cádiz. Hemos sido seleccionados para la representación de la obra "El Método Grönhlm"

 

2013

8 de febrero a las 21.00h. en el teatro moderno de Chiclana. Pre-estreno de la obra de don Antonio Buero Vallejo "La fundación" a beneficio de la Asociación contra el cáncer de dicha localidad.

6 de abril en el Real Teatro de las Cortes, estreno de "La fundación".

Lunes 13 de mayo. Actuación en la presentación del libro "Años de paz años de guerra" de Don Jaime Aragón en la Casa de la Cultura de San Fernando.

18 de mayo Con el mismo fin, representamos en el Baluarte de la Candelaria.

14 de junio representación del monólogo de Antón Chejov "Los perjuicios del tabaco" a cargo del querido compañero Geraldo Gabaldón Fernández con motivo de la celebración de la feria del libro en la alameda Moreno de Guerra.

19 de junio a las 19.00 h. Representación de tres monólogos en el Colegio de las Carmelitas con ocasión de la celebración de la semana cultural organizada por la Escuela de Adultos "María Sambrano Dichos monólogos son:

"La puta en el manicomio" de Franca Rame y Darío Fo. Interpretada por: Salud Poggio Gutiérrez.

"María Magdalena" de Margarite Yourcenar. Interpretada por: Dolores García Sueiro.

"Los perjuicios del tabaco" de Antón Chejov. Interpretada por: Geraldo Gabaldón Fernández

9 de agosto Actuación en la calle rosario con motivo de la noche blanca organiza por Acosafe.

Se presentaron los tres monólogos ya representados con anterioridad en las Carmelitas por las mismas actrices y actores, a los que se sumaron dos más del club de la comedia a cargo de José Manuel Beardo y Cristóbal Bonmatti

24 de agosto Con motivo del 200 aniversario del nacimiento del poeta Chiclanero García Gutiérrez, ODISEA representó el 2º acto de la obra de Antonio Estrada "Frasquita Larrea" (las gaviotas).

Nuestra actriz Dolores García Sueiro-Como Frasquita Larrea y nuestra también actriz novel Berta Espigado-Como Cecilia Böhl de Faber.

 

Año 2014 y 2015

“Charenton”, Marat-Sade

© 2016 por ODISEA COMPAÑÍA TEATRAL. Creado con Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page