top of page

LAS CORTES DE LA ISLA DE LEÓN

(Manuel Pérez Casaux)

AÑOS 1998 / 2001 / 2010

 

"Las Cortes de la Isla de León” propone un teatro coral, cuyo objetivo es evaluar nuestra historia más reciente, utilizando recursos de humor y amenidad. Por ello se ha huido de una trama convencional cuyas peripecias pudieran distraer el objetivo fundamental. En este sentido podríamos definir la obra como “pieza pedagógica”.

 

El enfrentamiento sugerido entre los diputados –Argüelles, Toreno y Cabrera- por una parte, y el pueblo llano, por otra, forma la única línea argumental del drama, a la cual se van agregando otros hechos históricos menores.

 

“Las Cortes de la Isla de León” fue estrenada por Odisea Teatro en 1998 cosechando numerosos galardones en certámenes y muestras de teatro en los que se ha representado.

 

En 2002, se vuelve a poner en escena a petición del Ayuntamiento de San Fernando y con motivo del Bicentenario de las Cortes de 1810.

REPARTO:

 

ALMUDENA ARIAS - Sebastiana, mujer del pueblo

MANUEL BEDELI - D. Agustín de Argüelles, ilustre diputado, El Alguacil, borracho oficial de este espectáculo

ELENA CATALÁN -  María, mujer del pueblo

SONIA COTO - Benita, purísima doncella más que la luna bella

MANUEL FONCUBIERTA - Félix de Azúa, boticario y aventurero, Tito Nicholson, pre-capitalista y esperanza del pueblo

Magistral Cabreras, nacido en Chiclana: Magistral de la Catedral de Cádiz

ANA GONZÁLEZ - Úrsula, alcahueta a ratos libres

EDUARDO LÓPEZ - D. José Queipo de Llano, Conde de Toreno Cabezudo pueblo

Vendedor de periódicos

BLAS MORENO - Ignacio, guerrillero y estibador, Silvestre, el guerrillero en el puente

INMACULADA OTERO - Irene, fanática y madura

PEPA PEÑA - La Bernarda, hepática y santa

ANA REMÓN -  El Comediante de la lengua, El Demonio nos lleve

SUSI ROMERO - Carmen, isleña y hermosa

FRANCISCO VARGAS - Antón, el “Respetao”, tabernero defensor de la Santa Tradición, Un criado del Obispo de Orense

 

Y la colaboración especial de:

JAVI MARTÍN ESPINOSA (guitarrista)

JOAQUÍN DE SOLA “EL NIÑO DE SOLA” (cantaor)

 

Bajo la dirección escénica de:

MANUEL FONCUBIERTA SEGUÍ

 

PREMIOS:

 

- Segundo premio I Certamen Nacional Ciudad de la Línea (Cádiz). <Abril 1999>

 

- Segundo premio y premio a la mejor actriz principal en la IX Muestra de Teatro Aficionado Ciudad de Alcorcón (Madrid).

<Septiembre 2002>

 

- Obra seleccionada para participar en el III Festival Internacional de Teatro Amateur de Gerona "TITAG". <Octubre 2002>

 

- Accésit a la mejor dirección y a la mejor actriz secundaria en el XVII Certamen de Teatro Ciudad de Utiel (Valencia).

<Febrero 2003>

© 2016 por ODISEA COMPAÑÍA TEATRAL. Creado con Wix.com
 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page